1ero secundaria

1ero secundaria

Lengua y Literatura:

Comprensión de textos literarios y expositivos más complejos.

Análisis y comentario de textos literarios.

Producción de textos escritos: ensayos, análisis de obras literarias, informes.

Desarrollo de habilidades de expresión oral: debates, presentaciones, exposiciones.

Matemáticas:

Números reales: operaciones aritméticas, propiedades, ordenación.

Álgebra: expresiones algebraicas, ecuaciones de primer grado, sistemas de ecuaciones.

Geometría: propiedades de figuras geométricas, teoremas, geometría analítica básica.

Ciencias Naturales:

Biología: estudio de la célula, genética, ecología, anatomía y fisiología humana.

Química: conceptos básicos, tabla periódica, enlace químico, reacciones químicas.

Física: conceptos de mecánica, movimiento, fuerzas, energía.

Ciencias Sociales:

Historia universal: prehistoria, civilizaciones antiguas, Edad Media, Renacimiento, Edad Moderna.

Geografía mundial: estudios de regiones y países del mundo, problemas sociales y ambientales.

Economía básica: conceptos económicos, mercado, oferta y demanda, economía familiar.

Educación Cívica y Ética:

Formación en valores ciudadanos: democracia, derechos humanos, participación ciudadana.

Ética y moral: reflexión sobre principios éticos, dilemas morales, responsabilidad social.

Educación Artística:

Expresión artística: pintura, escultura, música, danza, teatro.

Desarrollo de habilidades creativas y expresivas.

Apreciación del arte: análisis crítico de obras de arte, estilos artísticos.

Educación Física:

Práctica de deportes y actividades físicas variadas.

Desarrollo de habilidades físicas: fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación.

Fomento de hábitos saludables y estilos de vida activos.

Valores y Formación Ciudadana:

Promoción de valores como la responsabilidad social, la solidaridad, la empatía.

Fomento del civismo y la participación ciudadana activa.

Sensibilización sobre temas de derechos humanos, igualdad de género, diversidad cultural, sostenibilidad ambiental.

Robótica:

El programa de robótica infantil es un conjunto de actividades diseñadas para introducir a los niños en el mundo de la robótica de manera educativa y lúdica. Estos programas están diseñados para enseñar conceptos básicos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) a través de la construcción y programación de robots.

Ir al contenido